LA TORRE DE LONDRES
La Torre de Londres es un castillo histórico que se encuentra en la ribera norte del río Támesis. Fue construida en el año 1066 por Guillermo el Conquistador. Se trata de un complejo de varios edificios con formas y funciones diferentes que fueron construidos alrededor del primer edificio, The White Tower.
Esta fortaleza ha sido clave en la historia de Inglaterra. Tuvo muchos usos, sirvió como armería, tesorería, casa de fieras y prisión. También fue nombrada Real Casa de la Coneda, Casa de las Joyas de la Corona del Reino Unido y Alojamiento Real.
Fue conocida durante muchos años como la Torre del Terror, ya que era el escenario elegido para ejecutar a los prisioneros. En total, fueron ejecutadas 119 personas, 7 de ellas dentro de la misma Torre y el resto en lo alto de la colina vecina, conocida como Tower Hill.
Tuvo varios prisioneros ilustres, entre ellos algunos reyes derrocados,aristócratas y clérigos acusados de traición. Entre los más destacados que fueron ejecutados en la Torre Verde se encuentran la reina Ana Bolena, el barón William Hastings, Enrique VI de Inglaterra, la reina Jane Grey y el pensador y escritor Tomás Moro.
PALACIO DE BUCKINGHAM
El Palacio de Buckingham desde 1837 ha sido la residencia oficial de la familia real inglesa. En sus orígenes, se trataba de una pequeña mansión y no de un palacio. La historia de éste se remonta a principios del siglo XVIII, cuando el rey Jorge III compra en 1761 una casa para su mujer, la reina Charlotte, con el fin de disfrutar de un hogar más familiar y entrañable que el del cercano palacio de St James, desde donde se realizaban, entonces, muchas de los cometidos monárquicos. En 1826, su hijo el rey, Jorge IV, encarga a su arquitecto, John Nash, remodelar la casa y convertirla en palacio. Once años después, justo a las tres semanas de su ascensión al trono, la reina Victoria abandona Windsor y se instala en el nuevo palacio.
Victoria fue la primera monarca en habitar en Palacio, por lo que en su honor se instala la estatua que hoy en día se encuentra en frente del edificio.
Actualmente en el palacio reside la reina Isabel II con su esposo el príncipe Felipe de Edimburgo, y allí ambos reciben a dignatarios e invitados oficiales.
El palacio permanece cerrado al público hasta 1993, cuando la reina Isabel II decide abrirlo para recaudar dinero para reparar el castillo de Windsor, que sufre graves daños durante un incendio.
PUENTE DE LONDRES
Si, como hemos dicho el primer puente data de la época romana, de hecho fue construido durante el siglo I con el fin de facilitar la conquista de la región. En gran medida el puente permitió el desarrollo y crecimiento de Londinium (como se conocía antiguamente la ciudad de Londres), de hecho fue gracias al puente que surgió el distrito de Southwark, donde en la actualidad se encuentran lugares de primer interés como el Tate Modern o el Ayuntamiento de Londres.
Varios siglos después, tras el fin del Imperio Romano y en plena Edad Media el puente dejo de ser utilizado y por paso a tener un estado ruinoso. Por si fuera poco y como consecuencia de distintas batallas fue construido y reconstruido en varias ocasiones.
Así llegamos al siglo XII, durante el reinado de Enrique II, cuando se decidió construir un nuevo puente, en esta ocasión de piedra para hacerlo más resistente. Comenzaron así las obras de un puente que tardaría 33 años en completarse pues no estuvo listo hasta el año 1209, de hecho ni Enrique II, ni su sucesor Ricardo I, lo vieron terminado y fue Juan I quien vio cumplido un antiguo deseo familiar.
Surgió así el antiguo Puente de Londres que muchos habrán visto en antiguas pinturas y grabados como un puente lleno de edificios que albergaba numerosas tiendas y es que fue Juan II quien permitió la construcción sobre el, poco a poco se lleno de comercios y era tan transitado que tardaba casi una hora en cruzarlo. Surgieron así los barcos-taxi que ayudaban a cruzar el puente en unos poco minutos.
Por cierto durante esta época el Puente de Londres sufrió grandes incendios. El más grave es el ocurrido a principios del siglo XIII en el que ambos extremos comenzaron a arder dejando atrapas a una gran cantidad de la personas en su interior.
No comments:
Post a Comment